Se celebró en esta localidad los días 22, 23 y 24 de abril.
Participación de socios del 2CV de Salamanca, Paz y Fermín, recorriendo más de 500 kms para participar en este evento.
Salimos a las1:00 horas del Sábado, esperando a que el vicepresidente nos soldara un problema en el cabledado de la emisora, aunque finalmente tuvimos que salir sin poder solucionar ese problemilla. El viaje estupendo, en un 2CV sin emisora, sin radio, sin tráfico en las carreteras… todo normal hasta que tomamos la carretera de Burgos a Logroño y nos quedamos casi sin gasolina -parece que uno no aprende después de lo que ocurrió en la autopista A-6, hace años..- Pues sí, que por la madrugada no hay gasolineas abiertas en 100 kms en esa carretera nacional. Tuvimos que esperar 3 horas, hasta que finalmente abrió la gasolinera, bueno esperando relativamente ya que conocimos los bares del pueblo y con la sirena del gallo para despertar al personal y …. una persona con linterna que se baja de un coche, junto a nosotros a las 4:30 de la madrugada… luego llegó la guadia civil…. bueno no os lo cuento, porque para algo curioso que nos pasa..a ver si para otra vez vamos mas socios.
Cargado el depósito de este apreciado líquido partimos al destino, llegando unos minutos antes de las 9:30 horas. Allí conocimos a Javier y Paco, máximos responsables de este encuentro junto al resto de personas que llevaban el polo verde. Destacar la amabilidad de los dos, bueno de todo el mundo que estuvo en el encuentro, pero por si lee este resumen diremos que el trato de Javier fue excepcional, con una preocupación constante de todos los particpantes y sobre todo de los que veníamo de lejos. (Elche, Segovia, Salamanca… incluido participantes de Francia).
Después salimos hasta la bodega del Señorío de Otazu. Allí nos explicaron toda la mañana lo bueno que es tomar vino, pero no cualquier vino, tiene que ser vino de calidad. Recorrimos, -andando- las instalaciones y no podía faltar unas clases de cata del vino de la bodega, para los pocos entendidos en estos temas. Nos sirvió para conocer parte de los secretos del vino: desde como coger una copa, saber mover el vaso y distinguir la variedad de colores que puede tener el vino (algunos pensábamos que era solo el blanco y el rojo). Lo magistral de la visita fue observar como algunos metiendo la nariz en el vaso -a parte de no asfisiarse, que ya es difícil – conseguían «obtener» olores como mora, plátano, café torrefacto….. Después de catar los vinos nos sirvieron un aperitivo.
Finalizada la visita regresamos al camping y a continuación al restaurante. Después algunos se tomaron la siesta, otros de charla hasta las 19:30 que salimos todos hasta la Plaza de las Arcadas de Sangüesa dónde nos esperaba la Txaranga Katxi. Aprovechamos esos momentos para ver las calles de Sangüesa, otros de bares, etc.. etc.. luego regresamos al camping, cena… charla, café y nos vuelven a buscar los de la Txaranga para que ahora andando recorremos las calles de Sangüesa (son las 01:00 horas) hasta llegar al famoso bar «doscaballos». Algunos regresamos pronto a dormir, pero otros llegaron a la hora del desayuno…
El domingo, desayuno y una curiosa y simpática «Fiesta Solar». En la exposición nos enseñan los técnicos lo que se puede hacer con material reciclado: asar carne, chorizo, agua, electricidad con una bicicleta…
Posteriormente empieza el curso de mecánica impartido por Carlos Funes, mecánico profesional de Zaragoza y conocedor al milímetro de estos coches. Nos enseñó como cambiar un retén de un cigueñal de un 2CV, cambio y regulación de platinos y puesta a punto. Las «afortunadas» fueron -como siempre- las chicas segovianas, que llegaron a duras penas el 2CV al encuentro y salieron casi con un coche nuevo.
A continuación salimos a Caseda y nuevamente nos acompañan los de la Txaranga. Aparcamos en una bonita plaza del pueblo. Lo bonito no solo fue aparcar, sino en el recorrido ver los coches por carreteras de curvas, subidas, bajadas..pero que no hizo falta la preciosa grúa HY y es que la organización lo tenía todo previsto. Alguno nos quedamos con ganas de averiar nuestro vehículo para ver la preciosa imagen de ser remolcados por una HY grúa auténtica.
Regresamos al restaurante, allí Javier y Paco entregan los premios, sorteo de piezas -todavía no nos podemos creer como el juego completo de tubos de escape le tocó a la persona que decía que le iba a tocar, antes del sorteo-. A Paz le dan un premio por 2CV singular y se llevó el voto de los niños (seguramente todo el sector femenino, por las fotos y comentarios que hacían).
Al final se terminó esta estupenda concentración de 2CV y derivados (participaron no solo 2CV y dyanes, sino también Visa, CX, DS (tiburón) y varias HY, la jardinera -con árboles incluidos- y la HY grúa. Todo un regalo ver todos estos vehículos para los asistentes.
Las fotos se encuentran en nuestra galería de imágenes: VI Concentración 2CV y derivados. Sangüesa 2005, en www.doscaballos.org y a buen seguro en las webs de clubs participantes como Zaragoza, San Sebastían, Bilbao, Segovia, Mediterráneo….
______