Salida a Piedrahita (Avila). 24 de octubre.

Eventos

Comenzamos nuestras salidas otoñales con una excursión a la cercana provincia de Avila, concretamente al pueblo de la Piedrahita, el día 24 de octubre.

Hola amigos:

En esta ocasión la salida será de un solo día, debido al tiempo plenamente otoñal en esas fechas, y servirá también, después de pasado el verano, de reencuentro entre todos los socios del club. La salida se realizará el domingo por la mañana para que haya la máxima participación, y regresaremos a media tarde para que nos de a todos tiempo a descansar antes de iniciar la nueva semana.

Para confirmar la asistencia enviar un e-mail (club@2cvsalamanca.com) o por teléfono: 923264667 o 630017156. Dado que la excursión es el domingo el plazo máximo para confirmar asistencia será del jueves día 21 de octubre, os rogamos aviséis con tiempo.

 

Programa Salida a Piedrahita:

DOMINGO 24 DE OCTUBRE

10:30 horas. Salida de la explanada de la Iglesia del Arrabal junto al puente Enrique Estevan.

11:00 horas (aprox). Encuentro con los bicaballistas de Alba de Tormes y continuación hacia Piedrahita.

12:00 horas (aprox). Llegada a Piedrahita y visita a los lugares más interesantes de la Villa para hacer hambre.

14:00 horas (aprox). Comida en restaurante del lugar (pendiente de confirmar sitio).

16:30 horas (aprox). Café-reunión para debatir los temas que nos interesan a todos como socios del club.

18:00 horas (aprox). Regreso a Salamanca.

Información turística:

PIEDRAHITA

Piedrahíta es una localidad de la provincia de Ávila, de unos 2300 habitantes, cuyo nombre deriva de la palabra «piedra» y de «fictus» que se puede traducir como clavado, hincado. Por tanto el nombre de Piedrahita podría traducirse como el de «piedra hincada».
Piedrahíta, además, ha sido durante los últimos años sede del campeonato de España y del mundo de parapente y ala delta, debido a sus inmejorables condiciones geográficas que hacen que Piedrahíta sea un lugar idóneo para la práctica de estos deportes de vuelo libre. Estos campeonatos alegran la vida de esta villa en los meses de verano, ya que a estas citas concurren muchos participantes de distintos países del mundo, haciendo que sea uno de los pueblos más visitados y concurridos de la provincia de Avila durante dichos meses de verano.
Este pueblo fue sitio fortificado y aún quedan algunos restos de sus antiguos y fuertes muros. Entre sus edificios y características más significativas cabe destacar:

El palacio de los Duques de Alba, hecho para ellos a mediados del siglo XVIII por J.Marquet, arquitecto francés, que es un ejemplo de barroco clasicista de Francia y presenta un impresionante porte. Ante el palacio se abre un gran patio de honor y detrás un amplio jardín que debió ser de gran belleza. Frente al jardín se alzan los montes que Goya dejaría reflejados en alguno de sus cuadros, como la Vendimia.

La Iglesia Parroquial, siempre copada por preciosas cigüeñas, que en sus tiempos fue un palacio en el que nació Fernando III el Santo. Su construcción data del siglo XIII. El altar está decorado con un retablo barroco muy recargado en el que hay que destacar en la parte superior una imagen de Santa Teresa obra de Gregorio Hernández.

Virgen de la Vega, en cuyo honor Piedrahíta celebra sus principales fiestas del 9 al 12 de Septiembre, y es de por sí la advocación más importante y la más querida de Piedrahíta.

El Reloj de la Villa, está colocado en un torreón junto a la campana en el actual Ayuntamiento, y fue realizado en 1439 por Diego Martínez del Arrabe, vecino de Piedrahíta.

Cómo llegar……

Desde Salamanca: Hay que tomar la carretera CL-510 con dirección a Alba de Tormes, luego nos incorporaremos a la N-110, para unos minutos después tomar la AV-932, y ya hemos llegado a nuestro destino.


Para más información:

Dirección postal:
Club 2CV de Salamanca
Paseo Canalejas 57. entreplanta ofic. 4
37001 Salamanca

E-mail: club@2cvsalamanca.com
Tfno.: 630017156