Segunda visita que se realiza a esta localidad y en esta ocasión para disfrutar de sus fiestas.
Después de la resaca de la participación en la Feria taurino-ecuestre, en la que algunos acabamos pasadas la una de la madrugada provocando en las zonas de juerga nocturna de la capital salmatina con los claxon de nuestros coches volvemos otra vez a realizar una salida programada, en este caso a Ledesma.
Se nota que algunos se retrasan- en especial a los juerguistas de la noche anterior- hasta que finalmente nos reunimos 10 coches y tres motos clásicas, gente maja y que poco a poco vemos que venderán sus motos para adquirir un 2CV. Destacar un participante que llegó desde Madrid.
Salimos de Salamanca, con un breve recorrido por las calles salmantinas hasta ledesma, en este caso a una velocidad media de 80 kms/hora para seguir la estela de las motos clásicas y ya de paso aprovechando ver el paisaje, que por una vez vamos tranquilamente.
Llegamos a Ledesma, allí nos esperan Carlos de Ciudad Rodrigo y Miguel de Almedia.
Como somos tan madrugadores, pues nos tomamos tranquilamente un café y luego vamos a la zona de los «espantos taurinos». Tuvimos suerte, vimos el último toro y parece ser que el mejor de la jornada. En estoy hay que destacar que muchos somos novatos ya que nos subimos en una valla de hierro para ver mejor la panorámica y en cuanto el toro hizo un giro brusco los mozos se subieron en un segundo a la valla …. y por poco se cae la valla y todos encima del toro. Algunos nos entró el miedo en el cuerpo y buscamos unas zonas menos arriesgadas. Según vimos había mas de 2000 personas in-situ.
Después de ver los «espantos taurinos» nos desplazamos a los coches, allí la gente de las peñas nos saludan, miran los coches -había gente muy curiosa, a veces demasiado- y cuando nos vamos de esa zona para ver el «corpus» que salía de la Iglesia nos cantan una triste canción que decía algo como «volver el año que viene….» y a algunos se nos metió el alma en el cuerpo, ya que no pensábamos que esto de llevar los coches a las fiestas fuera tan traumático… jajaja
Llegamos a la Iglesia, vemos el corpus en primera línea, en ¡¡¡primerísima!!!, y después nos vamos a comer pasando bajo el Arco de los Roderos. Que por cierto, para el restaurante a ver si la gente confirma bien que al final uno se quedó sin sitio, aunque por lo que llevaba encima mucha falta no le hacía… Comimos 24 personas. Allí los moteros y varios cabreros mantuvieron charlas muy entretenidas que parecía que unos conocían mejor las motos que sus propietarios y viceversa.
Comimos y nos damos una vuelta por la muralla del pueblo, vemos parte del recinto amurallado y divisamos el río, la Ermita de Nuestra Señora del Carmen, el Hospital de Sa José, varias calles del municipio hasta llegar al Paseo de la Fortaleza. Allí tomamos un refrigerio y después visitamos la Fortaleza, bueno los restos que quedan.
Después montamos en nuestros coches y damos unas vueltas con los coches bajando por la Cuesta del Carmen hasta la Puerta de los Toros y nos metemos por un camino hasta llegar al Puente Viejo y parando junto la Ermita. Desde allí vamos a unos chiringuitos en la zona del río y después nos despedimos. Lástima que los participantes de mas lejos tuvieran prisa ya que al final no se realizó la ginkana.
Si deseas ver todas las fotos, picha aquí
———-
Club 2CV de Salamanca.
Web: www.2cvsalamanca.com
E-mail: club@2cvsalamanca.com