Nueva exposición en el Museo de Historia de la Automoción de Salamanca. La muestra incluye 16 vehículos representativos de la época
Exposición ‘Salamanca, Automoción y Guerra Civil’
- La muestra incluye 16 vehículos representativos de la época, entre los que destaca la auto-metralleta ‘Bilbao’, cedida por la Colección Museográfica del Automóvil
- La colección de fotos y documentos que se recogen en esta exposición han sido recopilados por el coleccionista José Luis Rodríguez Argüeso, durante más de un cuarto de siglo
- La muestra podrá visitarse desde hoy y hasta el próximo mes de marzo de 2020 y la entrada es gratuita
Se ha inaugurado la exposición ‘Salamanca, Automoción y Guerra Civil’, que recoge más de 400 piezas y documentos expositivos originales de ambos bandos y que podrá visitarse de forma gratuita en el Museo de Historia de la Automoción de la ciudad, de la Fundación Gómez Planche, desde hoy y hasta el próximo mes de marzo del año que viene. Durante el acto de inauguración, el regidor de Salamanca ha calificado la muestra como una invitación “a la reflexión sobre aquel momento de trágica crispación, que enfrentó a los españoles en una dolorosa contienda” y ha añadido que gracias a la “grandeza de la convivencia derivada de la Transición”, en la actualidad esa reflexión puede hacerse “desde la madurez de quien acepta su historia sin prejuicios”.
La exposición
Con relación a la exposición, cabe señalar que entre sus piezas más relevantes, la muestra incluye un total de 16 vehículos representativos de la época, entre los que destaca el blindado auto-metralleta ‘Bilbao’, que ha sido cedido por la Colección Museográfica del Automóvil, asignada al Parque y Centro de Mantenimiento de Vehículos de Ruedas Nº 1, ubicado en Torrejón de Ardoz (Madrid).
Asimismo, la exposición acerca a los salmantinos una impresionante colección de fotografías y documentos recopilados durante más de un cuarto de siglo por el coleccionista José Luis Rodríguez Argüeso, quien ha estado presente en el acto inaugural y ha ofrecido detalles sobre esta magnífica muestra histórica que constituye una reflexión, desde el punto de vista de la automoción, de los sucesos más importantes vividos por la sociedad salmantina y española, entre los años 1936 y 1939, y durante los duros años de posguerra. Según ha manifestado Rodríguez durante la presentación “la originalidad de esta propuesta expositiva y de su investigación es la de mostrar el punto de vista del ciudadano medio, quien de un día para otro se vio envuelto en la vorágine de una Guerra Civil”. Tal y como ha explicado, “la aportación de documentos, fotos o testimonios han sido el apoyo lógico en el discurso y la explicación de estos hechos”.
Esta exposición documental e histórica inédita, con acceso universal a valiosos documentos, representa una oportunidad única, para que los salmantinos y visitantes conozcan más detalles sobre esta contienda, después de 80 años de su finalización.
Listado de vehículos
• Ford T Tudor, del año 1923. Colección MHAS-FGP
• Salmson AL 3, del año 1924. Colección MHAS-FGP
• Avions Voisin C7, del año 1926. Colección Rosa Gómez-Planche
• Amilcar CGSS, del año 1927
• Ariel 250. Del año 1929. Colección MHAS-FGP
• Naval Somua, del año 1930. Colección MHAS-FGP
• Blindado Auto-Ametralladora “Bilbao” de la Guardia de Asalto. Año 1932. Colección Museográfica del Automóvil, asignada al Parque y Centro de Mantenimiento de Vehículos de Ruedas Nº 1, ubicado en Torrejón de Ardoz (Madrid)
• Opel 1.2 litre, del año 1932. Antonio Garrido de Pablo
• Plymouth PC “Tres Carabelas”, del año 1933. Santiago Rodríguez Muñoz.
• De Soto Airstream SF, del año 1935. Colección MHAS-FGP
• Ford Y (8HP), del año 1935. Miguel Díaz Sánchez
• DKW RT 125 cc, del año 1942. Colección José Luis Rodríguez Argüeso
• Soriano Pantera, del año 1953. Colección MHAS-FGP
• Guzzi 65, del año 1955. Colección José Luis Rodríguez Argüeso
• BJR 125 del año 1957. Colección José Luis Rodríguez Argüeso
• VESPA 125 cc, con sidecar Faysan, del año 1964. Colección José Luis Rodríguez Argüeso
• Gasógeno. Colección Redondo Berdugo
• Complementos Guerra Civil. Colección Santiago Fuentes Lecue
MUSEO DE HISTORIA DE LA AUTOMOCIÓN DE SALAMANCA – Fundación Gómez Planche.
Plaza del Mercado s/n. 37008 Salamanca
Tel. + 34 923 260 293 – Fax: + 34 923 269 849.