Resumen. Encuentro 2CV Escaló 2005.

Eventos

Participaron 4 socios en este encuentro por la zona de los Pirineos.

Salimos desde Salamanca el martes a las 7 de la mañana, pasando por Peñaranda media hora después y recogimos a Oscar y Nuria.

La primera parada la realizamos en Madrid, allí nos estaba esperando un cabrero de allí. Aprovechamos para llenar los depósitos de gasolina y charlar con este amigo. Nos enseñó su C-8, que por cierto lo había pintado enterito.

Una vez tomado el café nos despedimos y salimos hacia Zaragoza donde nos esperaba el Presidente del Club 2CV de Aragón. Decir que fuimos guiados por el GPS que llevaba Oscar en su Dyane 6.

Comimos en un restaurante Griego, que nos recomendó Efren. La verdad es que realizan unos comidas muy interesantes y algunos repetimos. Efrén nos comentó temas del 2CV, ya le conocemos algunos en su participación en la Internacional de Italia y por ser el que realiza y actualiza la web del club maño, con interesantes documentos mecánicos y sobre este mundo del 2CV.

Después de comer recorremos las calles de Zaragoza hasta buscar un lugar para sacarnos todos juntos una foto. Después nos despedimos de este buen amigo y vamos rumbo a Escaló.

La verdad es que los kilómetros se nos pasaban volando, sobre todo por la ayuda de las emisoras. En esta ocasión todos los coches estaban equipados con ellas y nos hicieron pasar muchos ratos agradables. El peor tramo fueron los últimos kilómetros, que por atajar nos metimos en un puerto de montaña y ya fue nuestro primer contacto con la nieve.

Por fin llegamos, eso sí, a las 10 de la noche, justo la hora en que el restaurante del hotel cerraba. Destacar la amabilidad de los responsables del hotel que nos permitieron cenar fuera de horario del comedor.

Cenamos y después subimos a nuestras respectivas habitaciones. La verdad un lujo ver parcialmente nevado desde la ventana y tener un calor a todo trapo. Como no estábamos para juergas nos acostamos para madrugar y realizar nuestra salida hacia Andorra.

Después de desayunar, arrancamos nuestros coches -excepto el de Tomás, que hubo que empujarlo- y nos dirigimos a Andorra. Ya en el recorrido vemos el paisaje nevado. Por fin llegamos a Andorra, aparcamos en un parking y nos vamos de tienda. Nos dividimos en dos grupos. Las chicas se va a comprar perfumes y nosotros nos vamos a mirar emisoras, videocámaras, máquinas de fotos digitales.

Nos reencontramos todos para comer y los comentarios de todos es que los precios son prácticamente igual a los de España, salvo el tabaco. Comemos en un restaurante en el que parecía que estábamos en la mili. Cometarios como "no toquen el plato del fondo" nos hacen pensar que estamos en otro mundo, ya no solo en otro país. A parte de que el trato de la mayoría de los comercios en los que solo por preguntar el precio de un producto te miraban de malas maneras.

En resumen, ya nos dijeron que no merecía la pena ir a Andorra, que los precios no eran como hace años… pero el trato personal que nos dieron dejaba mucho de desear y desde luego esperamos no volver…. Con decir que solo se compró algún perfume y tabaco.

Como anécdota decir que pararon al Dyane de Oscar en la Aduana y nos revisaron el coche de arriba abajo. La verdad es que sorprende que revisen los vehículos, cuando casi nadie compra ya. Solo se llevaba dos cartones de tabaco.

Regresamos al Hotel y ya estaban casi todos los inscritos a este encuentro de Escaló 2005. Saludamos a los organizadores, Jordi y Alex, y sus respectivas mujeres. Cenamos todos juntos y luego vamos a tomar algo a Espot. Un pueblo muy bonito, con luces navideñas por la noche.

Regresamos a las tantas al Hotel y a dormir.

Por la mañana nos levantamos, aunque hay que destacar una anécdota que nadie olvidará. Como los de Salamanca estábamos repartidos por distintas habitaciones de la Planta 2ª, nuestro "Vice" con el fin de ir despertando a los de nuestro club pues se confundió en golpear con sus puños una habitación por otra y como nadie contestaba pues atizó bien a la puerta despertando a toda la planta… hasta que salió Fermín y le comenta que esa habitación no es de las nuestras, inmediatamente llama a la otra puerta y sale disparado a esconderse. En el desayuno todos preguntan que quien fue el gracioso que estuvo golpeando todas las puertas…al final como todo se sabe y como en todo momento existió buen rollo pues nos reímos todos los participantes de la confusión.

Lamentablemente, este día jueves, por la mañana se produce un pequeño accidente. Un participante de Bilbao tiene la mala suerte de pisar una placa de nieve y se le fue el coche contra la cuneta. Afortunadamente no le ocurrió nada grave y continuó con nosotros en todo el encuentro, no así su coche que fue recogido por una grúa. Debido a esto, por la mañana se suspendió las actividades.

Después de comer, la organización nos lleva a ver un museo sobre la mariposa. Destacar que la señora que nos explica todo la exposición es de Salamanca, concretamente nacida en Béjar, pero que lleva mas de 10 años en Cataluña. Debido a que la mayoría de los asistentes desconocemos el catalán tuvo la amabilidad de realizar las explicaciones en castellano. Surgieron muchas anécdotas sobre la mariposa mas grande y mas pequeña del mundo, y por supuesto todas ellas se encuentran en Cataluña.

Después de esta interesante visita regresamos al Hotel, cenamos. Que por cierto, menudas comida y cenas nos ofrecieron. Todo estaba riquísimo y de cantidad increíble. Lo mejor fue que la organización tiene previsto todo. La fiesta nocturna en vez de realizarla en algún pueblo de la comarca pues los responsables del hotel habilitaron un gran salón para hacer una discoteca. Claro, como no había necesidad de coger los coches pues la bebida corría de una manera que acabamos todos "contentos". Destacar como nuestras chicas salmantinas bailaban.

Al día siguiente, viernes, madrugón y todos ya preparados a las 10 para visitar un pueblo de la comarca- no recuerdo su nombre- eso si estaba todo nevado y fue donde se hizo la prueba -voluntaria- de ascender una montaña por un camino todo nevado.

Al final participamos ocho vehículos -4 dyanes y 3 2CV y 1 CX-. Es sí, los que llegaron a la cima fueron tres dyanes y el CX. Para los que no estabais debéis saber que esta prueba consiste en ascender por la montaña, pero para hacerlo mas gracioso y difícil no ponemos las cadenas de nieve en los coches. Lógicamente, si ponemos las cadenas pues se asciende sin problemas. En el último tramo ya solo algunos vehículos todo terreno eran capaces de ascender y se quedaban alucinados.

Decir el gran compañerismo que tuvieron los participantes, ya que de lo que se trataba era de ascender todos y así era digno de ver como nos ayudábamos a empujar los vehículos cuando patinaban. En el caso de los representantes de Salamanca, participó el vehículo de Fermín y de copiloto estuvo Oscar. ¡Menudas carreras se daba Oscar! Cuando el coche patinaba en la nieve, nos bajábamos los dos a moverlo un poco, después Fermín subía al coche y Oscar daba el último empujón al coche, en ese momento el coche salía disparado, Fermin con la puerta abierta del copiloto y Oscar corriendo a subirse en el coche funcionando, ya que si se paraba el coche pues volvería a patinar.

En el último tramo empezó a nevar fuerte y debido a que ya era hora de comer pues regresamos todos al Hotel.

Comemos y después vamos a visitar el Observatorio de Sort. Allí nos explican como se miden las temperaturas, predicciones del tiempo. Una visita muy interesante.

Regreso al hotel, disfrutando de las carreteras de la comarca. Después de la cena, discoteca en el Hotel.

El sábado por la mañana, otra vez madrugón y después de desayunar damos unas vueltas con los coches por la comarca hasta llegar a una quesería. Allí nos explican el procedimiento de hacer quesos, desde luego muy interesante y oloroso.

Por la tarde, nos dirigimos a un pueblecito de la alta montaña. La carretera estaba en tramos con nieve y hielo. Desde luego por allí solo pasaban vehículos preparados, todo terreno y similares. Visitamos el pueblo y su iglesia, subiendo a su torre.

Regreso al hotel, después de cenar se entregan los premios y medallas a todos los participantes. Esa noche estamos todos de charla en la cafetería hasta las tantas.

El domingo por la mañana los participantes mas lejanos después de desayunar regresan. El resto comen en el Hotel. Después se da por finalizada esta 9ª concentración.

Dicen que la 10ª va a ser espectacular, seguro que lo será. A ver si el próximo año incrementamos la participación.